Certificaciones que confirman nuestro compromiso

Gracias a la organización adoptada por Iris Ceramica Group y a las verificaciones periódicas de los procesos industriales, poseemos importantes certificaciones que prueban la atención a la calidad, al medio ambiente y a la conformidad con los parámetros establecidos por los sistemas de evaluación de la arquitectura sostenible.

albero
Certificaciones

Certificaciones de sistema

UNI EN ISO 9001

UNI EN ISO 9001 Sistema de Calidad de la empresa

Esta certificación internacional concierne a la organización de la empresa en su conjunto, desde la investigación y el desarrollo hasta la producción, la distribución y la asistencia al cliente.

UNI EN ISO 14001

UNI EN ISO 14001 Sistema de Gestión Ambiental

Certificación activa desde el año 2000 que establece un marco sistemático para la integración de las prácticas en defensa del ambiente, orientado a cumplir con las obligaciones de conformidad legislativa y afrontar y evaluar los riesgos y las oportunidades.

EMAS

EU Eco-Management and Audit Scheme (EMAS)

Una herramienta de certificación voluntaria desarrollada por la Comisión Europea para las empresas y otras organizaciones con el fin de evaluar, referir y mejorar sus prestaciones ambientales. Prevé, entre otras cosas, la redacción de una Declaración Ambiental que debe ser convalidada tras la verificación de un organismo acreditado.

UNI EN ISO 45001

UNI EN ISO 45001 Sistemas de gestión para la salud y la seguridad en el trabajo

Define los estándares mínimos de buena práctica para la protección de los trabajadores en todo el mundo; apunta a prever todos los riesgos y peligros que pueden surgir en el lugar de trabajo.

UNI CEI EN ISO 50001

UNI CEI EN ISO 50001 Sistema de Gestión de la Energía

Norma internacional que permite, a través de la implementación de un sistema de gestión de la energía, una mejora continua de la prestación energética y una reducción de la emisión de gases invernadero y de los respectivos costes energéticos.

UNI PdR 125

CERTIFICACIÓN UNI PdR 125 Sistema de Gestión por la Paridad de Género

Establece pautas para la creación de un ambiente de trabajo con igualdad de oportunidades, orientado a favorecer una presencia equitativa de ambos géneros y a contribuir a la promoción de la inclusión dentro de la organización.

albero
certificazioni

Certificaciones de producto

LEED e Breeam

Protocolos ambientales LEED (Leadership in Energy and Environmental Design) y Breeam

Entre los más importantes sistemas científicos voluntarios de convalidación de las prestaciones energéticas y ambientales, de apoyo al diseño, a la construcción y a la gestión del edificio a través de análisis de diferentes aspectos de la sostenibilidad. Este reconocimiento fue obtenido por los materiales Iris Ceramica Group ya en el año 2008: los materiales del Grupo contienen un porcentaje de material reciclado superior al 40% en peso, de conformidad con la norma ISO 14021, garantizando la más alta puntuación según el sistema LEED.

EPD®

EPD® (Environmental Product Declaration)

Esquema de certificación voluntario creado en Suecia, con valencia internacional, basado en el análisis del ciclo de vida de un producto o servicio (Life Cycle Assessment). La EPD® específica de producto de propiedad exclusiva de Iris Ceramica Group, emitida por el prestigioso organismo internacional Environdec a partir del año 2017, fue redactada según el enfoque “de la cuna a la tumba” de acuerdo con las normas ISO 14025 y EN 15804.

GreenGuard y GreenGuard Gold

GreenGuard y GreenGuard Gold

Certificaciones de origen estadounidense emitidas por UL Environment. Garantizan que los productos destinados al uso en ambientes interiores no emiten compuestos orgánicos volátiles (COV), contribuyendo a la creación de ambientes más salubres.

NSF/ANSI 51

NSF/ANSI 51 – 2014 – Food Equipment Materials

Certifica que las tablas de Iris Ceramica Group se pueden utilizar en aplicaciones que prevén contacto con alimentos. Certificación de origen estadounidense desarrollada principalmente para las aplicaciones comerciales (bares, restaurantes, etc.). Las tablas cerámicas pueden utilizarse no sólo en mesas/encimeras donde los clientes consumen alimentos y bebidas sino también en zonas alimentarias donde puede haber contacto directo con los alimentos (Food Zone), como encimeras de trabajo, mostradores, etc. (exceptuando el uso en aplicaciones de almacenamiento o conservación).

Cradle to Cradle

Cradle to Cradle Certified® at Silver level

Emitida por “The Cradle to Cradle Products Innovation Institute”, se considera la etiqueta ambiental más innovadora, articulada e interesante para los profesionales particularmente atentos a la sostenibilidad y la responsabilidad social y ambiental.

Declare Label®

Declare Label® : etiqueta para los materiales de construcción

Ofrece a las empresas manufactureras una plataforma a través de la cual es posible, voluntariamente, dar indicaciones sobre los materiales utilizados: composición, lugares de ensamblaje final, vida útil, opciones de fin de vida y conformidad general con los requisitos pertinentes de la Living Building Challenge®, para que la información compleja resulte más accesible y útil. Declare Label® es la única etiqueta que evalúa los materiales sobre la base de la “Red List”, o sea la lista de los agentes químicos más tóxicos para la salud humana y el ecosistema.

UNI EN ISO14067

UNI EN ISO14067

La Carbon Footprint de producto (CFP) es la cuantificación del impacto general de un producto en el calentamiento global. Indica el total de las emisiones de gases invernadero asociadas directa o indirectamente a un producto durante todo su ciclo de vida y se expresa en gramos de CO2 equivalente. La norma ISO 14067 es la norma que permite calcular y comunicar la huella de carbono.

Certification CCC (China)

Certificación CCC (China)

CCC es el acrónimo de «China Compulsory Certificate». Algunos grupos de productos deben contar con un certificado CCC antes de poder exportarse a China. Se trata de una certificación obligatoria en China. La certificación CCC es comparable a otras certificaciones para la estandarización de la calidad y la seguridad de los productos, como el marcado CE en Europa.

El certificado CCC se introdujo en 2002. Las autoridades responsables de la certificación CCC (China Compulsory Certification) en China incluyen la State Administration for Market Regulation (SAMR), la Certification and Accreditation Administration of the People’s Republic of China (CNCA), el China Quality Certification Centre (CQC) y el China Certification Centre for Automotive Products (CCAP).

Certificazione B (Polonia)

Certificazione B (Polonia)